Noticias RIUCI bambú

21 oct 2024

I Congreso Internacional de Bambú - VIII Convención Científica Internacional UTM 2024

I Congreso Internacional de Bambú en el marco de la VIII Convención Científica Internacional UTM 2024

Del 21 al 25 de octubre de 2024 se llevó a cabo la VIII Convención Científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), en modalidad híbrida, abierta al público. En el marco de este evento, los días 23 y 24 de octubre se desarrolló el I Congreso Internacional de Bambú, con la participación de investigadores de distintos países, quienes presentaron ponencias y resultados de investigación relacionados con el bambú.

Durante el congreso se compartieron contribuciones innovadoras que abordaron temáticas como materiales y construcción sostenible, medio ambiente, alimentación, salud y desarrollo de productos derivados del bambú, consolidando el espacio como un referente internacional para el intercambio conocimientos en este ámbito.

Revisa aquí algunas de las ponencia

3 abr 2024

Segunda Asamblea General Ordinaria de la RIUCI Bambú

El 3 de abril de 2024 se realizó la Segunda Asamblea General Ordinaria de la Red Internacional de Universidades y Centros de Investigación relacionados con el Bambú (RIUCI bambú), de manera virtual. Hasta ese momento, la Red contaba con 50 instituciones miembro de 14 países de América Latina, el Caribe, África y Europa. En esta segunda Asamblea participaron delegados de 34 instituciones de 13 países, quienes revisaron el estado actual de la Red, aprobaron el informe de actividades 2023 y el Plan Operativo Anual (POA) 2024.

Durante la Asamblea se presentaron los avances alcanzados en los tres ejes de trabajo de la RIUCI: generación, intercambio y gestión del conocimiento. Se destacaron actividades como la actualización del repositorio digital de investigaciones, la consolidación del directorio de miembros y la mejora de la página web de la Red. El POA 2024 fue aprobado por unanimidad, reafirmando el compromiso de las instituciones con el fortalecimiento de la RIUCI bambú.

Entre los acuerdos principales se estableció mantener reuniones ordinarias anuales, promover reuniones extraordinarias cuando sea necesario, asegurar la participación activa de los miembros en los grupos de trabajo, socializar el directorio actualizado de contactos, y organizar un encuentro presencial o híbrido antes de finalizar el año 2024, en el marco de eventos regionales vincula.

25 feb 2023

Intercambio de Conocimientos sobre el Bambú en Línea

Investigaciones sobre el bambú

INBAR junto a la Red Internacional de Universidades y Centros de Investigación (RIUCI bambú) realizaron webinars para compartir distintos avances sobre el bambú en varios países de la América Latina.

Del 22 al 24 de febrero se realizó el Primer Ciclo de Webinars de la RIUCI bambú, iniciativa que nació en el marco del proyecto Apoyo a la Investigación, Desarrollo e Innovación y la Educación Superior en Construcción Sostenible en Ecuador financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e implementado INBAR.

El evento se realizó a través de la plataforma de Facebook Live de INBARLAC y contó con la participación de 16 expositores de países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Venezuela. 

Las temáticas revisadas fueron sobre sistemas constructivos de bambú en proyectos de vivienda social en Colombia, Ecuador y Perú; producción y uso de carbón de bambú en pequeñas propiedades rurales; materiales compuestos reforzados con fibras de bambú; desarrollo de productos sustentables en bambú de mayor valor agregado para generar empleos e ingresos; entre otros tópicos.

Durante la transmisión varios internautas compartieron sus interrogantes a los expositores, quienes inmediatamente despejaron sus inquietudes en la plataforma. Durante los tres días de los webinars se alcanzó un total de 2757 reproducciones.

Revisa la grabación de los webinars

7 sept 2022

Primera Asamblea General Ordinaria de la RIUCI Bambú

El 7 de septiembre de 2022 se realizó la Primera Asamblea General Ordinaria de la Red Internacional de Universidades y Centros de Investigación relacionados con el Bambú (RIUCI Bambú), mediante un encuentro virtual. Hasta esa fecha, la RIUCI Bambú contaba con 28 miembros de 10 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. En esta primera Asamblea participaron representantes de 24 instituciones, quienes compartieron el estado actual de la Red y definieron el nuevo Equipo Gestor, conformado por representantes de Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Además, se crearon las primeras comisiones de trabajo ad hoc enfocadas en generación, intercambio y gestión del conocimiento.

Durante la Asamblea se animó a fortalecer tanto las áreas de experticia actuales de las instituciones miembro, como aquellas vinculadas a otros ámbitos de investigación relacionados con temas forestales, sociales, gastronómicos, nutricionales, de transformación, construcción, biomateriales, entre otros. Se destacó la importancia de promover el intercambio de conocimientos entre investigadores, docentes y estudiantes.

Uno de los objetivos centrales de la Red es formular propuestas conjuntas de investigación y gestionar su implementación. Sin embargo, se reconoció que aún persiste el desafío de asegurar recursos económicos para financiar estos proyectos y concretar las actividades planificadas. Esta Asamblea marca un hito clave para consolidar el funcionamiento y la proyección de la RIUCI Bambú a nivel regional e internacional.

Primera Asamblea General Ordinaria de la RIUCI Bambú
26 jun 2022

Lanzamiento de la RIUCI bambú

El 24 de junio de 2022 se realizó el lanzamiento de la Red Internacional de Universidades y Centros de Investigación relacionadas con el bambú, RIUCI bambú. Esta iniciativa es parte del Proyecto "Apoyo a la investigación, desarrollo e innovación para la construcción sostenible en Ecuador" financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID. La Red promueve la investigación alrededor del bambú, el intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes y la divulgación de información científica que aporte al desarrollo del bambú en diferentes ámbitos. El evento de lanzamiento contó con la participación de 29 personas de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela.

Lanzamiento RIUCI bambú
Mapa del Mundo
Contáctanos
facebook
twitter
instagram
youtube
tiktok

Auspiciado por

AECIDINBAR
Red Internacional de Universidades y Centros de Investigación relacionados con el Bambú
RIUCI bambú © 2025